Los marcapasos de la Escuela de Cristo
Conoce el grupo de marcapasos que marcan las procesiones de la Escuela de Cristo en Antigua Guatemala
Conoce el grupo de marcapasos que marcan las procesiones de la Escuela de Cristo en Antigua Guatemala
Uno de los momentos especiales que se vive en la ciudad de Juayúa el viernes santo; es la crucifixión de Jesús, la cual está a cargo de los descendedores de La Hermandad.Leer más »Crucifixión de Jesús en Juayúa.
La Hermandad de Salcoatitán; en los últimos años a través de su buena gestión y administración, a logrado embellecer sus cortejos procesionales, así como llevar un mensaje catequético en sus actividades.Leer más »Estandarte y Túnica de La Hermandad de Salcoatitán.
Así de riguroso es el orden en el occidente del país para sus cortejos procesionales.
Jesús Nazareno de La Hermandad de Salcoatitán en el departamento de Sonsonate, estrenará cabellera elaborada por manos guatemaltecas y materia prima salvadoreña.Leer más »La cabellera del Nazareno de Salcoatitán.
Mauricio Medina, corresponsal de Cucurucho en El Salvador realizó una sesión fotográfica a la hermosa Dolorosa del Calvario en Chalchuapa.Leer más »Sesión fotográfica a La Dolorosa del Calvario de Chalchuapa.
Así se vivió la romería del 5to viernes de la Cuaresma 2017 en la parroquia San Nicolás de Quetzaltenango
El Viernes Santo no se puede celebrar la misa, en señal del luto que guarda la Iglesia por la muerte de Cristo. Pero se lleva a cabo la Celebración de la Pasión del Señor, a una hora cercana a las 3 de la tarde, en que murió el Señor.Leer más »¿Por qué el Viernes Santo no se celebra Misa?
Un día como hoy, 5 de abril pero del año 1925, el extinto Diario El Imparcial anunciaba la «BENDICIÓN DE IMÁGENES EN EL CALVARIO».Leer más »Bendicen imágenes del Calvario: 9 décadas de devoción