Papa Francisco canonizará a los otros 2 pastorcitos de Fátima
El Papa Francisco canonizará a los 2 pastorcitos de Fátima videntes de las apariciones de la Virgen María este 13 de mayo
Tradiciones de los cucuruchos y de la Iglesia Católica de Guatemala.
El Papa Francisco canonizará a los 2 pastorcitos de Fátima videntes de las apariciones de la Virgen María este 13 de mayo
Así se vivió la romería del 5to viernes de la Cuaresma 2017 en la parroquia San Nicolás de Quetzaltenango
El Viernes Santo no se puede celebrar la misa, en señal del luto que guarda la Iglesia por la muerte de Cristo. Pero se lleva a cabo la Celebración de la Pasión del Señor, a una hora cercana a las 3 de la tarde, en que murió el Señor.Leer más »¿Por qué el Viernes Santo no se celebra Misa?
El Jueves Santo, tras la Misa, deben desvestirse los altares. Esta es una costumbre que evidencia que la Iglesia no renueva el Santo Sacrificio hasta la Vigilia Pascual.Leer más »¿Por qué se cubren las imágenes en Cuaresma?
La Cuaresma 2017 a iniciado, en esta segunda semana de cuaresma muchos quedamos con la duda de poder saber si aún habrá disponibilidad de turnos en algunas parroquias. Leer más »Venta de turnos para Cuaresma y Semana Santa que todavía hay en el Centro Histórico de Guatemala
Inscripciones para nuevos socios de el Grupo de Devotos de Jesús Nazareno de San Bartolomé, Quetzaltenango.
Conoce una de las tradiciones más arraigadas de San Marcos: el Milagroso Niño de Roble cuyo árbol aún se mantiene de pie.
El primer domingo de cuaresma, es tradicional acompañar a las veneradas imágenes de Jesús de la Salvación y Virgen de Dolores del Templo de Santa Catarina Bobadilla, y ya tienen disponibles las fechas de inscripciones, los cuales, se estarán realizando en diferentes lugares de nuestro país. Leer más »Turnos para Jesús de la Salvación y Virgen de Dolores de Santa Catarina Bobadilla
La Centuria Romana de Jesús Nazareno de San Bartolomé Becerra de La Antigua Guatemala fue fundada en el año 2,014, realizó su primera aparición el Quinto Domingo de Cuaresma del año 2,015, acompañando desde la noche anterior al Quinto Domingo al Soberano Señor de la Caída.Leer más »Se parte de la Centuria Romana de Jesús de San Bartolo