Un año más se realizará el recorrido procesión de la Reseña 2025 con Jesús de la Merced en la Ciudad de Guatemala este martes santo 15 de abril.
Detalles de la procesión de la reseña 2025:
Acompaña al Patrón Jurado en su recorrido procesional, recibiendo miles de ramos y arreglos florales por parte de los Cucuruchos y Cucuruchas; y escucha las marchas fúnebres con un sonido intenso porque éste es el día en que los músicos van de forma voluntaria a tocarle música sacra a Jesús de la Merced.
Acompañemos al Patrón Jurado de la Ciudad de Guatemala, para prepararnos espiritualmente.
La procesión de la Reseña iniciará a las 07:00 horas, buscará la 5 calle hasta la 10 avenida, virará ahí para pasar frente a la Rectoría de Santa Rosa en la 7 calle, luego el parque colón, y ahí virará hacia la 12 avenida pasando frente al Colegio Loyola; luego buscará la 3 calle para encontrar el paso frente a Eventos Católicos en la 10 avenida «A», luego la 1 calle y retornar sobre la 11 avenida; y finalizará a las 14:00 horas con su místico ingreso.
Recorrido procesión de la Reseña 2025 con Jesús de la Merced
Recorridos procesionales 2025 de Semana Santa:
Puedes hace click sobre cada semana para ver todos los recorridos:
- Sábado anterior a Ramos.
- Domingo de Ramos.
- Lunes Santo.
- Martes Santo.
- Miércoles Santo.
- Jueves Santo.
- Viernes Santo.
- Sábado Santo.
- Domingo de Resurrección.
- Domingos de Pascua.
Detalles curiosos e importantes sobre la procesión de la reseña con Jesús de la Merced:
La procesión de La Reseña, protagonizada por la Consagrada Imagen de Jesús Nazareno de la Merced, es una de las tradiciones más arraigadas en la Ciudad de Guatemala durante la Semana Santa. Esta venerada imagen, atribuida al escultor Mateo de Zúñiga, fue puesta en veneración en marzo de 1665 y ha sido objeto de profunda devoción desde entonces.
La ceremonia de La Reseña tiene sus raíces en prácticas pedagógicas religiosas del siglo XVII, donde se utilizaban procesiones para instruir a los fieles sobre la Pasión de Cristo. Con el tiempo, esta procesión adquirió un carácter distintivo, realizándose tradicionalmente el Martes Santo. A diferencia de otras procesiones, el anda que porta a Jesús Nazareno sale sin adornos y es decorada durante el recorrido con las flores que los devotos ofrecen como muestra de fe y agradecimiento. Prensa Comunitaria
En 1717, la imagen fue consagrada por el obispo Juan Bautista Álvarez de Toledo, convirtiéndose en la primera imagen guatemalteca en recibir tal honor. Posteriormente, el 28 de febrero de 1721, Jesús Nazareno de la Merced fue nombrado Patrón Jurado de la ciudad de Santiago de Guatemala, actual Ciudad de Guatemala, siendo reconocido como protector contra pestes y terremotos.
A lo largo de los siglos, la procesión de La Reseña ha enfrentado diversos desafíos, incluyendo terremotos y epidemias. Sin embargo, ha perdurado como una manifestación de la profunda fe del pueblo guatemalteco. En 2020, por primera vez en más de 300 años, la procesión fue suspendida debido a la pandemia de COVID-19, aunque los fieles continuaron expresando su devoción mediante ofrendas florales en el templo de La Merced.
Hoy en día, la procesión de La Reseña sigue siendo un evento emblemático de la Semana Santa en Guatemala, reflejando la riqueza cultural y espiritual del país.