El mes de septiembre traerá un momento muy especial para la comunidad salesiana y devotos en general: el Cortejo procesional de la Virgen de Dolores del Santuario Expiatorio Nacional al Sagrado Corazón de Jesús, Don Bosco. Un evento cargado de fe, música sacra y tradición, que marcará un capítulo más en la historia devocional de la capital.
Detalles de la procesión:
Venta de turnos: un paso para ser parte de la historia
La venta de turnos para este magno acontecimiento se realizará el domingo 10 de agosto de 2025, en el atrio del templo, de 8:00 a 12:30 horas. Adquirir un turno no es solo un acto organizativo, sino una manera de integrarse activamente en la procesión, llevando en hombros la imagen de la Santísima Virgen de Dolores y participando de forma directa en la manifestación pública de fe.
Además, los devotos que adquieran turnos de honor salida y honor entrada recibirán un pin conmemorativo especial, un detalle que quedará como recuerdo tangible de este momento único.
Solemne velación y extraordinario cortejo procesional
El domingo 21 de septiembre de 2025 será la fecha central de esta conmemoración. Desde tempranas horas, los fieles podrán visitar el templo para participar de la Solemne Velación de la venerada imagen, un espacio de recogimiento espiritual, oración y contemplación.
Por la tarde, la imagen saldrá en su Extraordinario Cortejo Procesional, recorriendo las calles aledañas en una manifestación de fe que une a familias, vecinos y visitantes.
El recorrido será acompañado por la Banda del Maestro Erick Portillo, que interpretará un repertorio cuidadosamente seleccionado para cada momento de la procesión, siguiendo la tradición de asignar marchas alusivas a los “Siete Dolores” de la Virgen María.
Itinerario y repertorio musical
La procesión dará inicio a las 18:00 horas, partiendo del Santuario Don Bosco, y está previsto su retorno a las 20:00 horas. El itinerario, representado en el afiche oficial, recorrerá calles y avenidas de la zona, incluyendo la emblemática Avenida Santa Cecilia.
Honor Salida
- Ave María (Schubert)
- El llanto de la Virgen
- Granadera
- La Dolorosa
Dolores
- Primer Dolor: La Saeta
- Segundo Dolor: Serena mirada
- Tercer Dolor: Madre he ahí a tu hijo
- Cuarto Dolor: Marcha fúnebre
- Quinto Dolor: Madre del amor y de la Paz
- Sexto Dolor: Tinieblas
- Séptimo Dolor: Caridad del Guadalquivir
Honor Entrada
- Lágrimas
- La Granadera
- La Fosa
- Mater Dolorosa
Significado espiritual de los Siete Dolores
El cortejo no es solo una actividad cultural, sino un profundo recordatorio de los Siete Dolores de la Virgen María, meditaciones que invitan a reflexionar sobre la entrega, el dolor y la esperanza que marcaron la vida de la Madre de Jesús. Cada marcha musical, cada paso de los andas, cada incienso encendido, busca conectar el corazón del devoto con esta vivencia espiritual.
Una invitación a la comunidad
La procesión de la Virgen de Dolores de Don Bosco es una ocasión para vivir la fe en comunidad, fortalecer la identidad cultural guatemalteca y transmitir a las nuevas generaciones el valor de las tradiciones religiosas. La organización invita a los devotos, vecinos y visitantes a participar, ya sea llevando en hombros, acompañando como espectadores o colaborando en la logística.
El evento es también una oportunidad para que músicos, cargadores, fotógrafos y cronistas de la fe se unan en torno a una misma misión: rendir homenaje a la Virgen María y fortalecer los lazos comunitarios.
Detalles clave de la procesión de la Virgen de Dolores del Santuario expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús:
- Venta de turnos: Domingo 10 de agosto, de 8:00 a 12:30 horas, atrio del templo.
- Fecha de procesión: Domingo 21 de septiembre de 2025.
- Salida: 18:00 horas.
- Entrada: 20:00 horas.
- Lugar: Santuario Expiatorio Nacional al Sagrado Corazón de Jesús, Don Bosco, Ciudad de Guatemala.
- Pin conmemorativo: Entrega para turnos de honor salida y honor entrada.
Recorrido de la Virgen de Dolores de Don Bosco
