Saltar al contenido

Recorrido de la Inmaculada Concepción de Santa María Magdalena 2025

La devoción a la Venerada Imagen de la Inmaculada Concepción, patrona de la Parroquia Santa María Magdalena, ilumina nuevamente el Centro Histórico con uno de los rezados más queridos por los vecinos de la zona 1 de la Ciudad de Guatemala.

Cada 7 de diciembre, víspera de la Solemnidad de la Inmaculada, la comunidad se reúne para celebrar un recorrido lleno de fe, belleza y tradición.

El rezado invita a todas las familias a participar con alegría, oración y devoción, preparando el frente de sus hogares para recibir con júbilo a la Madre Purísima.

Recorrido de la Inmaculada Concepción de Santa María Magdalena

El cortejo procesional iniciará el 7 de diciembre a las 18:30 horas, recorriendo diversas calles emblemáticas de la zona 1. Este trayecto permite que los devotos se unan en distintos puntos, vivan la experiencia espiritual y honren el dogma de la Inmaculada.

🕢 Salida: 6:30 PM desde el templo parroquial Santa María Magdalena
🕊️ Entrada: Aproximadamente entre 9:30 PM y 10:00 PM (estimado por longitud del recorrido)

El recorrido establecido es el siguiente:

  • Sale del templo
  • 19 calle
  • 15 avenida
  • 18 calle
  • 15 avenida “A”
  • 15 calle “B”
  • 15 avenida
  • 15 calle “A”
  • 10 avenida
  • 17 calle
  • 11 avenida
  • 19 calle
  • 12 avenida
  • 20 calle
  • 14 avenida
  • Ingresa nuevamente al templo

Este recorrido atraviesa sectores tradicionales del barrio, donde los feligreses acostumbran elaborar pequeñas alfombras, colocar velas y preparar altares domésticos para honrar a la Santísima Virgen.

Recorrido de la Inmaculada Concepción de Santa María Magdalena
Recorrido de la Inmaculada Concepción de Santa María Magdalena 2025

Una tradición que embellece el Centro Histórico

El Solemne Rezado de la Inmaculada Concepción no solo es una manifestación de fe, sino también un acto comunitario que fortalece la identidad del barrio de Santa María Magdalena. Las familias salen a las puertas de sus casas, los niños acompañan con faroles, y la música sacra acompaña la marcha del anda mientras la Virgen bendice a todos con su maternal ternura.

Cada año, este rezado se convierte en una invitación a contemplar la pureza de María y a preparar el corazón para la llegada del tiempo de Adviento y Navidad.

Invitación a los vecinos y devotos

La parroquia invita a adornar el frente de sus casas y recibir con alegría el paso de la Inmaculada Concepción. Pequeños gestos como luces, flores o velas ayudan a mantener viva esta tradición que por generaciones ha iluminado el casco histórico.

Recomendaciones

  • Mantener una actitud de oración, respeto y devoción durante el recorrido.
  • Facilitar el paso del cortejo evitando obstrucciones en calles y aceras.
  • Las alfombras deben elaborarse al centro de la calle para garantizar el adecuado paso del anda.
  • Evitar el uso de pirotecnia cerca de cables, viviendas o personas.
  • Seguir las indicaciones de los organizadores y hermandad.

Un rezado lleno de historia y fe

La Inmaculada Concepción, tan venerada en Guatemala, vuelve a caminar por las calles de Santa María Magdalena, recordándonos el amor de María y su papel como protectora del pueblo católico. Este 7 de diciembre, el Centro Histórico se viste de blanco, luz y esperanza para celebrar a la Madre Purísima.

Salir de la versión móvil