Saltar al contenido

El Cristo del Amor vuelve a su urna procesional: devoción y conservación en Santo Domingo

La Hermandad del Señor Sepultado “Cristo del Amor” del Templo de Santo Domingo, en la Ciudad de Guatemala, informó que debido a trabajos de conservación en la urna que resguarda al Señor Sepultado en su capilla, la consagrada imagen permanecerá temporalmente en su centenaria urna procesional.

Esta decisión busca proteger, preservar y mantener viva la devoción hacia una de las imágenes más queridas y emblemáticas de la Semana Santa guatemalteca. La Hermandad invita a todos los fieles a visitar al Cristo del Amor, contemplar su majestad y acompañarlo en oración durante este tiempo de conservación.

“Que el Cristo del Amor derrame abundantes bendiciones sobre todos ustedes y sus familias.”

— Hermandad del Señor Sepultado “Cristo del Amor”

¿Por qué el Cristo del Amor está en su urna procesional?

La imagen del Señor Sepultado del Templo de Santo Domingo, conocida cariñosamente como el Cristo del Amor, es una de las más veneradas en Guatemala.

Durante los trabajos de conservación de su urna principal, la Hermandad ha decidido colocar al Señor en su histórica urna procesional, una joya artística con más de un siglo de historia.

Esta medida garantiza que la imagen siga siendo venerada con dignidad y que los devotos puedan continuar acercándose a Él, contemplando su rostro sereno y su mensaje de amor eterno.

La historia de la urna procesional del Cristo del Amor

La urna procesional del Cristo del Amor es considerada una verdadera obra de arte del siglo XIX. Se cree que fue fabricada en Francia en 1863 y posteriormente traída a Guatemala. Está elaborada en bronce dorado y cristal, con delicados detalles ornamentales que reflejan la solemnidad y el respeto con el que se resguarda al Señor.

Con el paso de los años, esta urna ha sido restaurada en varias ocasiones, especialmente en 1940, cuando se realizaron mejoras estructurales y estéticas.

Su diseño y materiales la convierten en una de las urnas procesionales más antiguas y valiosas de Guatemala, símbolo de la devoción dominica y del arte sacro del país.

En la procesión del Santo Entierro de Cristo del Amor, que recorre solemnemente las calles de la capital el Viernes Santo, esta urna cobra vida: su brillo dorado, las luces que la acompañan y la fe del pueblo crean una escena profundamente conmovedora.

Devoción al Cristo del Amor en Guatemala

El Cristo del Amor de Santo Domingo es una de las imágenes más queridas por los cucuruchos y devotos guatemaltecos. Su mirada de serenidad y su mensaje de perdón y entrega lo han convertido en un símbolo del amor de Cristo hacia la humanidad.

Desde su consagración en 1973, la Hermandad ha trabajado incansablemente por conservar tanto la imagen como los elementos históricos que la acompañan, entre ellos la urna procesional, los estandartes, los faroles y las túnicas tradicionales de los cargadores.

La procesión del Cristo del Amor es también una de las más antiguas de la Semana Santa guatemalteca, con registros históricos que se remontan al siglo XVI. Cada año, miles de fieles se congregan para acompañar al Señor en su recorrido, entre inciensos, marchas fúnebres y alfombras de aserrín multicolor.

Un llamado a la contemplación y la fe

El retorno temporal del Cristo del Amor a su urna procesional no solo tiene un propósito técnico, sino también espiritual. Es un momento ideal para reflexionar sobre el amor de Cristo, su sacrificio y su promesa de esperanza.

La Hermandad invita a todos los devotos a:

  • Visitar la capilla y contemplar al Cristo del Amor en su urna procesional.
  • Unirse en oración por los trabajos de conservación que se están realizando.
  • Compartir la noticia y su devoción en redes sociales con el hashtag #CristodelAmorOP.
  • Mantener viva la tradición que ha unido por generaciones a los fieles del Templo de Santo Domingo.

Cada visita, cada oración y cada acto de fe contribuye a mantener viva una de las tradiciones más profundas de nuestra Semana Santa en Guatemala.

Patrimonio y tradición que unen corazones

La Hermandad del Señor Sepultado “Cristo del Amor” reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio religioso y cultural de Guatemala. La restauración y el cuidado de sus bienes sagrados son una muestra del amor y respeto hacia el Señor y hacia la historia que representa.

Que esta nueva etapa sea un tiempo de bendición y encuentro espiritual.

El Cristo del Amor, desde su urna procesional, nos recuerda que su misericordia es eterna y su amor, inquebrantable.