Saltar al contenido

40 propósitos para Cuaresma 2025 y vivirla diferente

Con la premisa de este año, en que queremos motivarte a ti cucurucho y cucurucha para que vivas como sólo tú lo sabes hacer esta hermosa época de Cuaresma y Semana Santa, queremos compartirte 40 propósitos para Cuaresma 2025 que todo buen católico debe de hacer.

Católicos con Acción nos comparte una genial idea que consiste en ayudarnos a proponernos acciones que puedan encaminar a una santa cuaresma.

Este instrumento evangelizador, es fácil de comprender, pero como lo dicen en su sitio oficial: «también es retador en la acción», de forma que nos animemos a «salir por fin de nuestra alienación existencial gracias a la escucha de la Palabra y a las obras de misericordia».

Estos propósitos son de difusión libre, puedes descargarlo y compartirlo como gustes; el objetivo es que «aquél hermano tuyo que necesite hoy más que nunca ver el rostro misericordioso de Dios.»

Aquí te compartimos al calendario de los 40 propósitos en formato imagen, para que incluso lo puedas imprimir.

Propósitos para Cuaresma 2025, por día

La importancia de hacer propósitos y cumplirlos para vivir una verdadera Cuaresma

La Cuaresma es un tiempo litúrgico de preparación para la Pascua, donde la Iglesia Católica invita a los fieles a la conversión del corazón y a fortalecer su relación con Dios. Según el Papa Francisco, la Cuaresma es un «camino de renovación personal y comunitaria» en el que se nos llama a la oración, el ayuno y la caridad. En este contexto, hacer propósitos concretos y cumplirlos es esencial para vivir este tiempo con verdadero sentido espiritual.

Los propósitos cuaresmales no son simples resoluciones personales, sino compromisos que nos ayudan a acercarnos a Dios y a mejorar como personas. La Iglesia enfatiza tres pilares fundamentales en la Cuaresma: oración, ayuno y limosna. A través de la oración, profundizamos nuestra relación con Dios; con el ayuno, ejercitamos el autocontrol y nos solidarizamos con los necesitados; y con la limosna, manifestamos amor al prójimo. Por ello, hacer propósitos relacionados con estos aspectos fortalece nuestra fe y nos prepara para celebrar la Pascua con un corazón renovado.

El Papa Francisco nos recuerda que la Cuaresma no debe vivirse con tristeza ni como una mera obligación, sino con alegría y esperanza. En su mensaje cuaresmal, el Pontífice enfatiza la importancia de acciones concretas que reflejen una verdadera conversión, tales como renunciar a hábitos negativos, dedicar más tiempo a la oración, ayudar a los más necesitados y practicar el perdón. Señala que estos propósitos deben ir más allá de una mera rutina, convirtiéndose en un auténtico camino de cambio interior.

Para cumplir los propósitos cuaresmales, es clave que sean realistas, específicos y alcanzables. No se trata de hacer grandes sacrificios imposibles de sostener, sino de pequeños gestos diarios que reflejen nuestra voluntad de conversión. Por ejemplo, en lugar de decir «voy a rezar más», un propósito concreto sería «voy a rezar el Rosario cada noche» o «voy a leer el Evangelio del día y meditarlo». La constancia y la confianza en la gracia de Dios nos ayudarán a perseverar.

Vivir la Cuaresma con propósitos firmes y cumplidos nos transforma espiritualmente y nos acerca más a la verdadera esencia del Evangelio. Siguiendo las enseñanzas de la Iglesia y del Papa Francisco, este tiempo se convierte en una oportunidad para crecer en fe, amor y esperanza, preparando nuestro corazón para la alegría de la Pascua.