procesiones de cuaresma 2020

Suspenden procesiones de Cuaresma 2020 en Guatemala

En la conferencia, el Presidente de Guatemala ha anunciado que toda actividad pública con más de 100 personas quedan suspendidas, y resaltó que se suspenden procesiones de Cuaresma 2020 así como las actividades de Fe como la Santa Misa y «Servicios» según sea el caso de la profesión de Fe.

Esto se ha derivado a razón de los casos confirmados del COVID-19 en Guatemala, esta suspensión quedará permanente por 21 días.

Según el calendario, quedarían hasta el sábado anterior a ramos, sin embargo, todo dependerá del avance del COVID-19 en Guatemala.

Entrega de turnos y suspenden procesiones:

Este tercer domingo de cuaresma 2020 están programadas diferentes actividades, como entrega de turnos, inscripciones y procesiones; por lo que se recomienda abocarse a los medios oficiales de cada hermandad para conocer las disposiciones que realizarán ante la orden emanada por el Gobierno de Guatemala.

Disposiciones del Gobierno de Guatemala:

  • Todos los eventos deportivos a puerta cerrada o cancelada
  • Se suspenden clases a nivel nacional en todos los niveles desde pre primaria hasta universidad pública y privada por 21 días
  • Se suspenden todas las actividades religiosas de Semana Santa.
  • Se suspenden actividades religiosas de cualquier índole de más de 100 personas.
  • Se suspenden todas las ferias patronales en tanto dure estado de Calamidad Pública.
  • Todo evento público debe no ser de más de 100 personas.
  • Hospitales públicos privados a Igss deben recibir enfermos de coronavirus estabilizarlo y luego remitirlos a Ministerio de Salud Pública.
  • Al día de hoy hay 51 personas de las 110 que traía el vuelo donde venía el Guatemalteco que dio positivo Coronavirus.
  • Llamado a medios de comunicación evitar publicación que crean pánico o empeoran la situación en base a la Ley de Orden Público.
  • Llamado a la calma y a evitar actividades públicas
  • Cuidado especial a ancianos.

El Gobierno de Guatemala ha indicado que es imperativo no participar con más de 100 personas, así también está habilitado el 1517 y 1540 para que puedan contactar cualquier duda sobre el COVID-19.