Te queremos compartir y a la vez invitarte a participar de la procesión de la Parroquia San José Obrero, ubicada en la zona 7 de la Ciudad Capital y estar en el recorrido de Jesús de las Angustias y Virgen de Dolores 2025.
Aquí encontrarás:
Recorrido oficial del Solemne Cortejo Procesional de Jesús Nazareno de las Angustias y Santísima Virgen de Dolores Madre de las Angustias, Tercer Domingo de Cuaresma 23 de marzo de 2025.
La Parroquia San José Obrero, situada en la zona 7 de la Ciudad de Guatemala, es reconocida por albergar la venerada imagen de Jesús Nazareno de las Angustias. Esta representación de Cristo cargando la cruz es central en las tradiciones religiosas de la comunidad, especialmente durante la Cuaresma y Semana Santa.
Origen y Transformación de la Imagen
La historia de Jesús Nazareno de las Angustias se remonta a la década de 1960. Inicialmente, la imagen consistía únicamente en un rostro de Cristo. En 1961, el escultor Antonio Montúfar fue encargado de completar la figura, añadiendo el cuerpo y configurándola como Jesús llevando la cruz.
Desarrollo de la Devoción y Procesiones
Tras su transformación, la imagen comenzó a ganar devotos en la comunidad. La Parroquia San José Obrero instituyó una procesión anual cada Tercer Domingo de Cuaresma, en la cual Jesús Nazareno de las Angustias recorre las calles de la zona 7. Este evento se ha convertido en una tradición que atrae a numerosos fieles y visitantes.
Características de la Procesión de Jesús Nazareno de las Angustias
La procesión se distingue por su solemnidad y organización. El anda procesional, que porta la imagen de Jesús Nazareno de las Angustias, es llevada por los devotos a lo largo de un recorrido que abarca diversas calles y avenidas de la zona 7. Durante el trayecto, los vecinos elaboran alfombras de aserrín y flores, demostrando su fe y creatividad.
Alegorías y Temáticas Anuales
Cada año, la procesión presenta una alegoría distinta, basada en pasajes bíblicos o temas relacionados con la fe cristiana. Por ejemplo, en 2011, la temática fue «Toma al niño y a su Madre y huye a Egipto», representando la huida de la Sagrada Familia. Estas alegorías buscan invitar a la reflexión y profundización en los misterios de la fe.
Participación Comunitaria y Significado Cultural
La procesión de Jesús Nazareno de las Angustias es más que un evento religioso; es una manifestación cultural que fortalece la identidad de la comunidad. La participación activa de los vecinos en la organización, elaboración de alfombras y acompañamiento durante el recorrido refleja la cohesión social y el sentido de pertenencia.
Retos y Adaptaciones Recientes
En años recientes, la procesión ha enfrentado desafíos, como la disminución en el número de cargadores. En 2023, se observó una reducción en la cantidad de devotos disponibles para cargar el anda, lo que llevó a la Hermandad a ajustar el recorrido procesional. Estas adaptaciones buscan garantizar la continuidad de la tradición, manteniendo su esencia y significado.
Jesús Nazareno de las Angustias de la Parroquia San José Obrero representa una tradición viva que ha perdurado y evolucionado a lo largo de las décadas. Su historia es testimonio de la fe, creatividad y resiliencia de una comunidad que, a pesar de los desafíos, continúa honrando sus creencias y patrimonio cultural.
La procesión anual no solo es una expresión de devoción religiosa, sino también una celebración de la identidad comunitaria, que une a generaciones en torno a una fe compartida y tradiciones arraigadas.
Para aquellos interesados en profundizar en esta tradición, se recomienda participar en las actividades de la parroquia durante la Cuaresma y Semana Santa, y ser testigos de la fervorosa devoción que envuelve a Jesús Nazareno de las Angustias.
A continuación, se presenta un video que muestra la procesión de Jesús Nazareno de las Angustias en 2025, ofreciendo una visión más cercana de esta significativa tradición:
Recorrido de Jesús de las Angustias, Parroquia San José Obrero zona 7:
- 15:00 horas, salida de la procesión de Jesús y Virgen de las Angustias.
- 21:00 horas, entrada a la Parroquia San José Obrero, zona 7.

Programa de Marchas Fúnebres en el recorrido de Jesús Nazareno de las Angustias 2025: