Saltar al contenido

Procesión XXV Años de Consagración de Jesús Nazareno de la Dulce Mirada

Aquí tienes un borrador de blog optimizado para SEO, basado en tu texto. Si quieres que lo adapte más (cambios de tono, longitud, añadir backlinks, imágenes, etc.), me lo dices:

Procesión XXV Años de Consagración de Jesús Nazareno de la Dulce Mirada: Una Jornada de Fe y Música

La Hermandad de las Consagradas Imágenes de Jesús Nazareno de la Dulce Mirada y la Santísima Virgen de Dolores, del Templo de Nuestra Señora Santa Ana, anuncia con fervor la celebración de los 25 años de consagración de su imagen titular. Para honrar esta efeméride, se ha preparado una solemnísima Procesión Conmemorativa, acompañada de una selección de marchas interpretadas por el maestro Héctor Gómez Barillas, que darán vida musical a los Turnos Extraordinarios de Salida, Entrada y Catedral.

🎼 Marchas para Ejecución en los Turnos Extraordinarios

Durante los Turnos Extraordinarios, la Hermandad hará públicos los nombres de las marchas que se interpretarán bajo la batuta del maestro Héctor Gómez Barillas. Se trata de piezas cuidadosamente escogidas para acompañar el recorrido procesional, evocando devoción, recogimiento y solemnidad. Con esto, la comunidad podrá prepararse espiritualmente para cada momento del cortejo.

📅 Venta de Turnos: Fechas y Horarios

Para que los hermanos y devotos participen activamente en esta celebración especial, se ponen a disposición los Turnos Extraordinarios en estas fechas:

DíaHorarioLugar
Sábado 1 de noviembre07:00 – 12:00Salón Bodega de la Hermandad, costado de la iglesia
Domingo 2 de noviembre08:00 – 12:00Salón Bodega de la Hermandad, costado de la iglesia

Cada turno adquirido para Salida, Entrada o Catedral incluirá un Pin Conmemorativo, como recuerdo de esta conmemoración especial.

📌 Datos de la Procesión Conmemorativa

  • Fecha estimada: 21 de febrero de 2026
  • Objetivo: revivir la solemnidad, el arte musical y la devoción que durante 25 años ha acompañado a Jesús de la Dulce Mirada
  • Responsable musical: Maestro Héctor Gómez Barillas
  • Fotografía oficial del evento: Adolfo Monroy

Invitamos cordialmente a todos los hermanos y devotos a acompañar con sus turnos, a sumergirse en cada nota del Pentagrama Fúnebre y a rendir homenaje al Señor de la Dulce Mirada con profundo recogimiento.

📖 Contexto e Importancia de la Devoción

La imagen de Jesús Nazareno de la Dulce Mirada, ubicada en el Templo de Santa Ana, Antigua Guatemala, ha sido siempre objeto de profunda veneración. Su procesión es uno de los cortejos más esperados de la ciudad colonial, y entre sus particularidades destaca que conserva la cabellera tallada en madera, característica que la diferencia de otras imágenes que con el tiempo adoptaron cabellera de pelo natural. 

Su consagración tuvo lugar el 25 de marzo de 2007 durante una ceremonia litúrgica especial presidida por Monseñor Ramiro Pellecer, un momento determinante para afianzar la devoción de la Hermandad local. 

Durante los cortejos procesionales de días de Cuaresma, esta imagen recorre calles y avenidas de Antigua Guatemala en solemne recorrido que suele iniciar temprano en la mañana y culminar al caer la noche. En el pasado reciente, por ejemplo, la procesión del cuarto domingo de Cuaresma partió a las 08:00 horas y regresó en torno a las 21:00 horas. 

🕯️ Invitación al Espíritu Comunitario

La conmemoración de los 25 años de consagración no solo es un acto de memoria, sino también una invitación viva a reforzar el sentido de hermandad, participación y devoción. Cada turno que se adquiere, cada marcha que suena, cada paso del cortejo, invita a hermanos y devotos a elevar sus plegarias con el corazón abierto.

Procesión XXV Años de Consagración de Jesús Nazareno de la Dulce Mirada
Salir de la versión móvil