No es una novedad, tampoco un nuevo ‘sistema’ para cargar a Jesús de la Caída, en San Bartolomé Becerra este Quinto Domingo de Cuaresma 2023; incluso este mecanismo se ha utilizado en su gran mayoría, en las procesiones antigüeñas.
Aquí encontrarás:
Queremos tratar la manera de poderte ayudar para que sepas a qué hora te tocará cargar a Jesús de la Caída, gracias a Carlos Paredes que con mucho entusiasmo que ha contado las cuadras para poder compartir esta información. Esperamos que sea de mucha utilidad.
¿Cómo funciona esto de ‘las tandas’?
Específicamente en la procesión de Jesús Nazareno de la Caída, previo al día de la entrega de las cartulinas; le Hermandad informa la altura que «sortearon» para que entre todos los cucuruchos que miden ese número en específico puedan ser los que tengan el «Turno 1» que corresponde a la Salida.
De esta manera, empieza en orden ascendente tomando como referencia siempre la altura, para seguir así las cartulinas siguientes.
Datos cuantitativos de la procesión de San Bartolo:
- 116 cuadras en total, desde la Salida hasta la Entrada en todo su recorrido.
- 116 tandas se lograron organizar.
- La altura 1.35 metros fue la que le tocó este año, para ser el Turno 1, por tanto; los de altura 1.36 metros le corresponde el Turno 2 y así, sucesivamente.
¿Por dónde te tocar cargar a Jesús de la Caída? puntos y horarios de referencia:
Si los cálculos no fallan, entonces las tandas «de referencia» quedarían de esta manera: (los horarios son aproximados)
- 05:00 horas; Salida – Tanda 1.
- 09:00 horas; Calzada Santa Lucia – Tanda 25.
- 10:45 horas; obras sociales del Hermano Pedro – Tanda 33.
- 12:00 horas; Escuela de Cristo – Tanda 45.
- 14:30 horas; Colonia Candelaria – Tanda 59.
- 16:20 horas; San José Catedral – Tanda 70.
- 19:45 horas, calle ancha – Tanda 86.
- 21:00 horas; La Merced (de regreso) – Tanda 94.
- 23:10 horas, bendición en el cementerio – Tanda 104.
- 00:30 horas; entrada – Tanda 116.
Uno de los puntos importantes que debes tomar en cuenta, es que entre tandas están del escuadrón de Romanos y de Nazarenos también tienen su cuadra para llevar en hombros a Jesús de la Caída.
Estas referencias en los horarios, no son oficiales, son una referencia únicamente, para que sepas a qué hora aproximadamente te tocaría cargar; por eso es fundamental e importantísimo que estés siempre dentro del cortejo, como todo buen cucurucho haciendo tu penitencia junto al ‘Soberano Señor de la Caída’.

Turnos del 1 al 10, alturas del 1.35 al 1.30 mts.
Turnos del 11 al 19, alturas del 1.64 al 1.53 mts.
Turno del 20 al 29, alturas del 1.53 al 1.49 mts.
Turno del 30 al 39, alturas del 1.49 al 1.47 mts.
Turnos del 40 al 49, alturas del 1.46 al 1.45 mts.
Turnos del 50 al 59, alturas del 1.45 al 1.43 mts, excepto algunos turnos de niños o adultos bajitos que son el turno 53 alto 1.27 mts y turno 55 alto 1.30 mts posiblemente existan más.
Turnos del 60 al 69, alturas del 1.44 al 1.42 mts.
Turnos del 70 al 79, alturas del 1.42 al 1.40 mts,
hago mención que en este rango también hay turnos con alturas de 1.44 y 1.43, posiblemente el turno 79 sea turno de Romanos.
Turnos del 80 al 89, alturas del 1.40 al 1.38 mts.
Turnos del 90 al 99, alturas del 1.38 al 1.36 mts.