Saltar al contenido

Guía completa: Cómo inscribirte y pagar tus Turnos para la Cuaresma y Semana Santa 2026 en línea

La tecnología se ha convertido en una gran aliada para las tradiciones de fe en Guatemala. La inscripción y el pago de turnos para las procesiones de Cuaresma y Semana Santa 2026 ya no requieren largas filas; ahora, todo se puede gestionar desde tu computadora o celular.

Para ayudarte a navegar este proceso, hemos consolidado la información oficial de varias hermandades en esta guía paso a paso. ¡Prepara tus códigos y sigue leyendo!

El proceso general: ¿Cómo funcionan los pagos en línea?

La mayoría de hermandades utilizan las plataformas de Banco Industrial y Banrural. Aunque cada una tiene sus detalles, el proceso general es muy similar:

  1. Inicia Sesión: Ingresa a tu banca en línea (BI en Línea, Banrural Virtual) o abre la aplicación móvil. Si todavía no tienes una cuenta digital, es super fácil poder crear una. Sigue estos pasos.
  2. Busca la Opción de Pagos: Generalmente se encuentra en un menú llamado «Pagos», «Pagos de Servicios» o «Pagos y Aportes».
  3. Encuentra la Hermandad: Utiliza el buscador para localizar a la hermandad o parroquia por su nombre (ej: «Calvario», «Reco») o por su número de convenio.
  4. Ingresa tus Datos: Este es el paso más importante. Deberás introducir tu código de devoto, correlativo, PIN u otro código de inscripción.
  5. Realiza el Pago: El sistema te mostrará el monto a pagar. Confirma la transacción.
  6. ¡Guarda el Comprobante! Este es tu respaldo. Guárdalo digitalmente o imprímelo. Lo necesitarás para recoger tu turno físico.

Guía detallada por Hermandad y procesión

Aquí te dejamos los datos específicos que necesitas para las principales procesiones, basados en la información que han compartido las hermandades.

Parroquia El Calvario (Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios)

  • Procesiones: Miércoles de Ceniza y Segundo Domingo de Cuaresma 2026.
  • Banco: Banco Industrial (App, Sitio Web y Agencias).
  • Fechas de Pago: Del 1 de julio al 31 de octubre de 2025.
  • Instrucciones:
    • Busca el proveedor «PARROQUIA EL CALVARIO».
    • Miércoles de Ceniza: Selecciona el convenio 5336.
    • Segundo Domingo de Cuaresma: Selecciona el convenio 2647.
    • Ingresa tu código de devoto/a (correlativo 2,025).

Iglesia de la Recolección

  • Procesiones: Velación Anual (Primer Domingo de Cuaresma), Sábado del Consuelo y Viernes Santo 2026.
  • Fechas de Pago: Del 1 de junio al 31 de octubre de 2025.
  • Instrucciones:
    • Velación (1er Dom. Cuaresma): El pago es en Banco Industrial (Convenio 5341). Necesitarás tu Código y Pin de inscripción.
    • Turnos Ordinarios (Sábado del Consuelo y Viernes Santo): El pago es en BANRURAL (Convenio Empresarial 276). Debes usar los códigos específicos que te proporcionaron (ej: SDC00000 para Sábado y VS0000 para Viernes Santo).

Parroquia Nuestra Señora de Candelaria (Cristo Rey)

  • Procesión: Jueves Santo 2026.
  • Fecha Límite de Pago: 30 de noviembre de 2025.
  • Proceso Especial (Multi-paso):
    1. Inscripción en la Web: Ingresa a www.candelaria.org.gt para iniciar tu proceso.
    2. Ingresa tus Datos: Utiliza el Correlativo y Pin de tu boleta de inscripción anterior.
    3. Actualiza tu Información: Deberás llenar tus datos personales y subir fotografías de tu rostro y DPI.
    4. Realiza el Pago: Con la información generada en la página, realiza tu pago en cualquier plataforma de Banco Industrial.
    5. Guarda el Comprobante: Es indispensable para futuras instrucciones sobre la entrega del turno.

Rectoría Santa Teresa (Jesús del Rescate)

  • Procesión: Miércoles Santo del Rescate 2026.
  • Banco: BANRURAL.
  • Fechas Habilitadas: Del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025.
  • Nota Importante: La información compartida es para la Recuperación de Boletas, un proceso en línea para quienes ya pagaron y necesitan reimprimir su constancia.

Parroquia la Merced (Jesús Nazareno)

  • Procesión: Martes y Viernes Santo 2026, Domingo de Resurrección.
  • Banco: Industrial.
  • Fechas Habilitadas: Del 9 de septiembre al 21 de diciembre de 2025.
  • Nota Importante: Puedes consultar tu código en jesusdelamerced.gt y luego proceder a la app o portal web del Bi para realizar el pago de tu turno.

Consejos finales que no debes olvidar

  • Verifica las Fechas: Cada hermandad tiene sus propios períodos de pago. ¡No dejes que se te pasen!
  • Ten tus Códigos a Mano: Antes de empezar, busca tus boletas o cartulinas de años anteriores para tener listos tus códigos, correlativos y PIN.
  • Sigue las Redes Sociales: Atento a las páginas oficiales de cada hermandad para cualquier actualización o cambio en los procesos.
  • El Comprobante es Sagrado: Repetimos: guarda, imprime y cuida tu comprobante de pago. Sin él, no podrás recoger tu turno.

¡Listo! Con esta guía estás preparado para asegurar tu lugar y acompañar a las veneradas imágenes en su recorrido. Te deseamos una profunda y bendecida preparación para la Cuaresma y Semana Santa 2026.

¿Cuáles son las procesiones aún no cuentan con procesos para pagar los turnos en línea?

Las procesiones en la ciudad de Guatemala que aún no cuentan con procesos de inscripción en línea para pagar los turnos de Semana Santa 2026 son las de Jesús de las Palmas de Capuchinas, Jesús de los Milagros de San José, Señor Sepultado de San Francisco, Sepultados de Santa Catalina y San Sebastián; y Jesús de las Tres Potencias de la Parroquia, aunque éste último dispondrá muy pronto de este proceso ágil de inscripción.

Turnos para la Cuaresma y Semana Santa 2026 Guatemala, procesión de Jesús de Candelaria en Jueves Santo.
Turnos para la Cuaresma y Semana Santa 2026 Guatemala, procesión de Jesús de Candelaria en Jueves Santo.
Salir de la versión móvil