Saltar al contenido

La Corona de Adviento: El significado de las 4 velas que iluminan el camino a la Navidad en Guatemala

En los hogares y templos de Guatemala, a medida que noviembre llega a su fin, un símbolo familiar comienza a tomar su lugar de honor: la Corona de Adviento. Con sus ramas verdes y sus cuatro velas, esta tradición no es solo una decoración, sino un reloj espiritual que nos guía, semana a semana, hacia la celebración más esperada del año. Es una invitación a la pausa, a la reflexión y a preparar el corazón para la llegada de la Navidad.

Un círculo de esperanza y vida

La forma circular de la corona es el primer gran símbolo. No tiene principio ni fin, representando el amor infinito de Dios y la eternidad. Las ramas verdes, a menudo de pino o ciprés, evocan la vida y la esperanza en medio del invierno, recordándonos la persistencia de la fe incluso en los momentos de oscuridad.

Las cuatro velas: un camino de luz y virtud

Cada vela tiene un propósito y un momento específico para ser encendida, marcando cada domingo de Adviento. Tradicionalmente, son tres velas moradas y una rosada.

  • Primer Domingo: La Vela de la Esperanza (Morada) Encendemos la primera vela morada recordando la esperanza. Es la luz que representa la espera de los profetas que anunciaron por siglos la llegada del Mesías. Nos invita a mantener viva la esperanza en nuestras propias vidas.
  • Segundo Domingo: La Vela de la Fe (Morada) La segunda vela nos llama a vivir la fe. Simboliza el viaje de María y José hacia Belén: un acto de confianza absoluta en el plan de Dios. Es un recordatorio para preparar nuestro camino interior para recibirlo.
  • Tercer Domingo: La Vela de la Alegría (Rosada) En medio del color morado que invita a la reflexión, la vela rosada del Domingo de «Gaudete» (Alégrense) irrumpe con júbilo. El nacimiento está cada vez más cerca, y la alegría debe inundar nuestros corazones. Es la pausa feliz en nuestra preparación.
  • Cuarto Domingo: La Vela de la Paz (Morada) La última vela se enciende como un símbolo de paz. Es el mensaje de los ángeles que anunciaron «Paz en la tierra a los hombres de buena voluntad». Nos reta a ser portadores de paz en nuestra familia, nuestro trabajo y nuestra comunidad.

Si te gustaría rezar la corona de adviento, aquí te dejamos el esquema para rezar cada domingo.

Corona de Adviento Guatemala
Corona de Adviento Guatemala

Una tradición que une a la Familia

Más allá de su profundo simbolismo, la Corona de Adviento es un punto de encuentro familiar. El momento de encender la vela cada domingo, a menudo acompañado de una oración o un canto, se convierte en un recuerdo imborrable para los más pequeños y en un ancla de serenidad para los adultos. Es una forma tangible de contar los días, no con la prisa del consumismo, sino con el ritmo sereno de la fe.

Este año, al encender la primera vela de tu corona, te invitamos a ver más allá de la cera y la llama. Que veas un faro de esperanza, un llamado a la fe, una chispa de alegría y una promesa de paz. Que la luz de tu Corona de Adviento ilumine tu hogar y prepare tu corazón para vivir el verdadero significado de la Navidad.

Salir de la versión móvil